Preguntas frecuentes
1. Cosmética natural, ecológica, orgánica... ¿Es lo mismo? ¿En qué se diferencian?
1. Cosmética natural, ecológica, orgánica... ¿Es lo mismo? ¿En qué se diferencian?
No es lo mismo. De forma general, podemos afirmar que un producto natural es el que está formulado con materias primas de origen vegetal, como extractos, naturales, plantas, aceites vegetales y no tienen ningún tipo de añadido químico. Cuando hablamos de un cosmético BIO o ECO, debe cumplir los estándares exigidos por los organismos de certificación, y la diferencia entre ellos es el porcentaje que contienen de materias primas vegetales que proceden de la agricultura biológica.
¿Qué vas a sentir en la piel del rostro al cambiar de tu crema con ingredientes sintéticos a una natural?
¿Qué vas a sentir en la piel del rostro al cambiar de tu crema con ingredientes sintéticos a una natural?
Notarás menos reacciones alérgicas, menos irritaciones y mayor tolerancia.
Notarás también que la ausencia de perfumes añadidos hace que los cosméticos presenten un olor más a plantas, a hierba, más natural.
.
A quién se recomienda usar la cosmética Natural?
¿A quién se recomienda usar la cosmética Natural?
¿Cómo se debe conservar los cosméticos naturales para que no se estropeen?
¿Cómo se debe conservar los cosméticos naturales para que no se estropeen?
¿¿En que se diferencia la cosmética natural de la convencional?
¿En que se diferencia la cosmética natural de la convencional?
La principal diferencia radica en los ingredientes que se utilizan para su elaboración. En la cosmética natural no encontrarás ingredientes como los derivados del petróleo (siliconas, parafinas...), tampoco se incluyen conservantes sintéticos, perfumes químicos, colorantes artificiales, parabenos, etc. Por otra parte, la cosmética ecológica suele apostar por procesos de fabricación más sostenibles, así como por el uso de envases reciclados y reciclables.
