Preguntas frecuentes

1. Cosmética natural, ecológica, orgánica... ¿Es lo mismo? ¿En qué se diferencian? 

1. Cosmética natural, ecológica, orgánica... ¿Es lo mismo? ¿En qué se diferencian? 

No es lo mismo. De forma general, podemos afirmar que un producto natural es el que está formulado con materias primas de origen vegetal, como extractos, naturales, plantas, aceites vegetales y no tienen ningún tipo de añadido químico. Cuando hablamos de un cosmético BIO o ECO, debe cumplir los estándares exigidos por los organismos de certificación, y la diferencia entre ellos es el porcentaje que contienen de materias primas vegetales que proceden de la agricultura biológica.

¿Qué vas a sentir en la piel del rostro al cambiar de tu crema con ingredientes sintéticos a una natural?


¿Qué vas a sentir en la piel del rostro al cambiar de tu crema con ingredientes sintéticos a una natural?

Notarás menos reacciones alérgicas, menos irritaciones y mayor tolerancia.

Notarás también que la ausencia de perfumes añadidos hace que los cosméticos presenten un olor más a plantas, a hierba, más natural. 

.

A quién se recomienda usar la cosmética Natural?

¿A quién se recomienda usar la cosmética Natural?

Los cosméticos naturales se recomiendan a todo tipo de pieles pero sobre todo a personas con piel sensible, intolerante o con alergias.
Según una encuesta de opinión, un 73% de las mujeres prefiere productos cosméticos de origen natural.
El interés de este tipo de productos, unido a la concientización social sobre el medio ambiente y el mundo ecológico, han conseguido que el mundo de la cosmética se centre en productos más naturales, con menos ingredientes químicos y más respetuosos con tu piel y con el medio ambiente.

¿Cómo se debe conservar los cosméticos naturales para que no se estropeen?

¿Cómo se debe conservar los cosméticos naturales para que no se estropeen?

El lugar donde guardas los cosméticos es muy importante para la conservación de aceites y cremas.
Evita los lugares donde les pueda dar la luz solar directa y no los sometas a altas temperaturas ni a mucha humedad.
Para evitar la oxidación, recuerda cerrar bien el producto después de su uso. Debes saber que su fecha de caducidad será más corta que la de cosméticos que contienen conservantes.


¿¿En que se diferencia la cosmética natural de la convencional?


¿En que se diferencia la cosmética natural de la convencional? 

La principal diferencia radica en los ingredientes que se utilizan para su elaboración. En la cosmética natural no encontrarás ingredientes como los derivados del petróleo (siliconas, parafinas...), tampoco se incluyen conservantes sintéticos, perfumes químicos, colorantes artificiales, parabenos, etc. Por otra parte, la cosmética ecológica suele apostar por procesos de fabricación más sostenibles, así como por el uso de envases reciclados y reciclables.

Si tienes alguna pregunta escríbenos

PBX : 6167111
Watshapp: (323)5229587
Línea celula
(324)2098115 


 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar