Beneficios capilares
Estimula el crecimiento del pelo
El aceite de romero favorece la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que ayuda a que los folículos pilosos se oxigenen, activando así el crecimiento capilar. Además, también sirve para tratar la caída del pelo, en periodos de estrés.
Previene el envejecimiento capilar
El pelo también envejece, y no solo por las canas, si no porque se va debilitando. El aceite esencial de romero, al ser rico en ácido carnósico, ayuda a desinflamar, lo que, unido al incremento de la circulación, consigue que el cabello mantenga su fuerza, brillo y suavidad, a pesar del paso del tiempo.
Controla la grasa y la caspa
El aceite de romero ayuda a controlar la producción de sebo, así como las antiestéticas escamas blancas de la caspa. Tamaño: 30 ML
Beneficios faciales
Anti edad
Por sus propiedades antioxidantes, el aceite de romero se utiliza para frenar el envejecimiento del cutis. Además, aporta a la piel firmeza y elasticidad, relajando las líneas de expresión y las arrugas.
Hidratante y nutritivo
El aceite esencial de romero es rico en ácidos grasos esenciales y por lo tanto también ayuda a hidratar y nutrir la piel del rostro. En este sentido, es perfecto para las pieles deshidratadas y secas.
Anti acné
Otro de los beneficios del aceite esencial de romero para la cara es que ayuda a controlar el acné, una de las enfermedades dermatológicas más comunes.
Sus propiedades astringentes, antibacterianas y antiinflamatorias lo convierten en un ingrediente indispensable para controlar los granos, las espinillas y el exceso de grasa que caracterizan esta patología.
Calmante
Por otra parte, el aceite esencial de romero también sirve para mejorar afecciones como la dermatitis, la psoriasis o el eczema, al tener propiedades calmantes, y cicatrizantes.